La pandemia del Covid-19 trastocó el orden vigente desde la Segunda Guerra Mundial (Amorim, 2020). En un contexto en constante movimiento, los integrantes de la comunidad internacional están buscando posicionarse del mejor modo posible ante un futuro aún incierto. El...
La inserción internacional de los países periféricos suele verse limitada por su falta de poder relativo en términos materiales. Por eso, el aumento de su influencia a través de estrategias de soft power (“poder blando”) supone la oportunidad de ocupar espacios de...
Mientras el COVID-19 no reconoce fronteras, las principales respuestas para combatirlo se circunscriben a los territorios nacionales. En el medio, el desigual acceso a las vacunas. La propagación global del virus SARS-CoV-2 desde finales del 2019 obligó a los...
Por Rodrigo Alonso Solsona y Magdalena Bas Vilizzio[i] Imágenes, rock y Relaciones Internacionales Vivimos en un mundo de imágenes. Aunque no es un fenómeno nuevo, el siglo XXI, con el uso de las redes sociales y la publicidad en línea, nos ha expuesto a un bombardeo...
Por Laís F. Thomaz y Tullo Vigevani* Cuando buscamos comprender los posibles limites del alineamiento del gobierno de Bolsonaro a la administración de Donald Trump en los Estados Unidos, percibimos dificultades para encontrarlos. Esa dificultad exige explicaciones y...