Por Ramiro Bertoni [*] Esta contribución se articula con la realizada por Lincoln Bizzozero, con la cual en términos generales tengo amplias coincidencias, por lo me centraré en otras aristas de esta negociación. Si bien entre el Mercosur y la Unión Europea (UE)...
Por Magdalena Bas Vilizzio [1] Los mecanismos de solución de controversias inversor-Estado están previstos en una red de más de tres mil instrumentos jurídicos, entre tratados bilaterales de inversión (TBI), acuerdos multilaterales y capítulos de inversiones en...
Por Lincoln Bizzozero Revelez [1] 1.- Antecedentes: qué se firmó y por qué ahora El 28 de junio pasado los equipos negociadores del MERCOSUR y la Unión Europea rubricaron el Acuerdo de Asociación Birregional luego de 20 años de negociación y de 39 reuniones del Comité...
Autora: María Belén Herrero1 En los orígenes y devenir de la Cooperación Sur-Sur nos situamos en 1955 en la Conferencia de Bandung en Indonesia, cuyo objetivo era promover la articulación entre países en vías de desarrollo y estimular su propio crecimiento, y que a...
Autoras: María Belén Herrero1 y Marcela Beatriz Belardo2 El giro político en la región y el re direccionamiento hacia el norte a través del interés explícito en organizaciones como el G20 o la OCDE plantea giros en la forma y el contenido de la gobernanza regional,...