Presencia en la Conferencia conjunta FLACSO-ISA 2018

Una vez más, miembros del Área de Relaciones Internacionales de FLACSO Argentina participarán en la Conferencia conjunta de la International Studies Association (ISA) y FLACSO Ecuador, la cuál será llevada a cabo del 25 al 27 de Julio en la ciudad de Quito, Ecuador.

El evento es considerado como uno de los más importantes en la disciplina de las Relaciones Internacionales, ya que cuenta con la presencia de los investigadores y las instituciones más destacados de la disciplina a nivel mundial. En esta edición, la temática de la conferencia estará centrada en las reconfiguraciones de poder y sus consecuencias a nivel global y regional.

El Área de Relaciones Internacional de FLACSO Argentina se destaca como patrocinador oficial del evento, por la participación de algunos de sus miembros en diversos paneles y en la coordinación de distintas secciones de la conferencia. Diana Tussie y Melisa Deciancio han colaborado como coordinadoras de las secciones de Economía Política Internacional e Historia de las Relaciones Internacionales respectivamente. Por su parte, Pablo Nemiña estará presente en paneles vinculados al sistema financiero internacional y a la labor del Fondo Monetario Internacional en la crisis argentina de 2001.

Es la segunda vez que una conferencia de la International Studies Association se lleva a cabo en una sede de la FLACSO. En 2014, el evento tuvo lugar en Buenos Aires y fue organizado conjuntamente con el Área de Relaciones Internacionales de FLACSO Argentina.

Reconocimiento a la carrera de Diana Tussie

En esta oportunidad, la directora del Área de Relaciones Internacionales de FLACSO Argentina, Diana Tussie, recibirá un homenaje en el marco de la jornada de apertura de la Conferencia conjunta FLACSO-ISA.

El panel, cuyo titulo es «El desarrollo de la Economía Política Internacional en América Latina: Las contribuciones de Diana Tussie al campo», buscará recorrer la vasta y prolífica obra de Tussie y su aporte a la disciplina de las Relaciones Internacionales en nuestra región y el mundo entero.

El panel contará con la participación de:

  • Cintia Quiliconi (FLACSO Ecuador)
  • Etel Solingen (University of California Irvine)
  • Andrew F.Cooper (Univeristy of Waterloo)
  • Josette Altmann Borbon (FLACSO)
  • Ralf Leiteritz (Universidad del Rosario)
  • Pia Riggirozzi (University of Southampton)
  • Melisa Deciancio (FLACSO, CONICET)
Cronograma de actividades Área de Relaciones Internacionales – FLACSO Argentina

Miércoles 25/7

  • “Economía Política Internacional de las Finanzas Latinoamericanas”. Fernanda Cimini  (Universidade Federal de Minas Gerais) Y Pablo Nemiña  (FLACSO Argentina)
  • “Convertibilidad por descarte. El FMI y las potencias centrales frente a la crisis económica de la Argentina en 2001”. Pablo Nemiña (FLACSO Argentina)

Jueves 26/7

  • Mesa redonda: «A Tribute to the Work of Robert H. Wade”. Ralf Leiteritz  (Universidad del Rosario), Diana Tussie  (FLACSO/CONICET), Robert Wade  (LSE) y Oscar Ugarteche  (UNAM)
  • “Regional Governance in South America: supporting states, dealing with markets and reworking hegemonies”. Pía Riggirozzi  (University of Southampton) y Diana Tussie (FLACSO/CONICET)
  • “Latin American International Thought in the 21st century: agency, recognition and status

Approaching Agency in Latin American International Thought». Melisa Deciancio (FLACSO/CONICET)

Viernes 27/7

  • “Lecciones del regionalismo para la Economía Política Internacional en América Latina” –Diana Tussie  (FLACSO/CONICET)
  • Mesa redonda: «América Latina frente a la nueva geopolítica global»  – Josette Altmann Borbón  (FLACSO), Adrian  Bonilla (FLACSO), Grace Jaramillo (University of Waterloo), Diana Tussie (FLACSO/CONICET), Francisco Carrión y Carlos Luján (Universidad de la República)
  • El campo de las Relaciones Internacionales en América Latina: Una mirada a la producción del conocimiento y su historia: “Historia de del campo de las Relaciones Internacionales en la Argentina”- Melisa Deciancio  (FLACSO/CONICET)

Para mayor información sobre el evento ingrese a: https://goo.gl/eFrP6n

Más información sobre el programa de FLACSO-ISA – https://goo.gl/4PvpfU