Regionalismo

Líneas de investigación

Presentación

El estudio de las dinámicas de escala regional se encuentra sólidamente constituido como una de las ramas de estudio más prósperas dentro la disciplina de las Relaciones Internacionales. Al menos en parte, esto se debe a la constatación de que existen formas e intensidades de interacción entre miembros de una misma región que suelen no darse en las relaciones internacionales a nivel global. Como consecuencia, y a diferencia de lo que sucede en el “Sistema Internacional”, el estudio de las regiones provee a los investigadores de una multiplicidad de casos de estudio con sus propias especificidades, a través de los cuales es posible analizar las variadas maneras de interactuar que existen entre actores internacionales. Sin embargo, aún persisten profundos desacuerdos entre distintas posiciones teórico-conceptuales respecto de cuestiones cruciales como, por ejemplo: el significado del término “región”; las características o dinámicas que determinan la existencia de una región; la designación de los límites entre dos o más regiones; y las implicancias de pertenecer a una u otra región (y el ¿por qué? de esto). La complejidad del estudio de los ámbitos regionales radica, en gran medida, en el carácter de “sistemas abiertos” que éstas tienen y en el dinamismo que este tipo de relaciones muestran. Las regiones se encuentran en una situación de permanente de transformación, influenciada tanto por dinámicas propias como por presiones extra-regionales.

Esta condición implica que un detenido análisis es necesario para lograr comprender la multiplicidad de fuerzas que moldean las relaciones regionales. Focalizada principalmente en el análisis de América Latina y sus distintas sub-regiones, esta línea de investigación del Área de Relaciones Internacionales de FLACSO se propone producir investigación original que contribuya a una compresión crítica y multi-disciplinar del tema. Abrevando de la larga tradición de estudios regionales, en general, y de América Latina, en particular, existente en FLACSO, los investigadores participantes de esta línea participan de los debates actuales en la disciplina de las Relaciones Internacionales con perspectivas propias. Esto implica, entre otras cosas, poner constantemente en cuestión las suposiciones y dogmatismo del campo de estudio, identificar dinámicas emergentes, analizar sus características e implicancias, y tener en consideración a la amplia variedad de actores internacionales involucrados.

Investigadores

Diana Tussie

Juliana Peixoto