Cooperación Internacional
Líneas de investigaciónPresentación
La reflexión sobre qué es la Cooperación Internacional sigue presentando desafíos en términos analíticos y teóricos. De hecho, la Cooperación Internacional no puede ser definida bajo un criterio único e históricamente ha estado marcada por las corrientes más tradicionales de las Relaciones Internacionales. Así, la Cooperación Internacional constituye un campo de acción y de conocimiento complejo, dinámico, y no exento de tensiones y conflictos.
La Cooperación Internacional refleja las heterogéneas y asimétricas relaciones de poder entre distintos actores y remite a diferentes percepciones sobre la constitución y dinámica del sistema internacional. La Cooperación Internacional al desarrollo, desde sus inicios ha sido instrumento para legitimar un orden mundial y funcional a determinados intereses. Desde esta perspectiva entonces, la Cooperación Sur Sur no es ajena a los marcos de referencia del sistema internacional al que pertenece, sin embargo puede ser una herramienta de transformación y cuestionamiento de esa lógica y de esa estructura, en el marco del pensamiento decolonial y desde una epistemología centrada en el Sur.
La re significación e innovación de los marcos conceptuales y metodológicos de la Cooperación Internacional debe ser un ejercicio teórico que permita ampliar los marcos de referencia a la vez que reflexionar sobre el proceso de construcción de las agendas y formulación de las políticas, en el escenario internacional de la cooperación. Así, a través de los diversos proyectos de investigación e instancias de formación académica en el Área de Relaciones Internacionales de FLACSO buscamos avanzar en el análisis crítico, tanto de la naturaleza de las distintas modalidades de Cooperación Internacional, como también de su finalidad estratégica.
Desde esta línea de trabajo en el Área de Relaciones Internacionales de FLACSO estudiamos a la Cooperación Internacional, y en particular a la Cooperación Sur Sur en tanto campo de poder y de acción política, escenario de lucha en el que se enfrentan actores con diferentes posiciones en la estructura social y con medios y finalidades distintas en función de estas posiciones.