FLACSO Argentina en el Congreso EULAS 2025

Diana Tussie y Melisa Deciancio representaron a FLACSO Argentina en el Congreso EULAS 2025, destacando el papel de la institución en la promoción del diálogo euro-latinoamericano y la construcción de una gobernanza global más inclusiva.
Publicado: 11.11.2025

El pasado 11 de noviembre, tuvo lugar la conferencia inaugural del Congreso EULAS 2025, que contó con la participación destacada de la Dra. Diana Tussie, Directora del Área de Relaciones Internacionales de FLACSO Argentina, como oradora principal.

En su exposición, titulada “¿Podemos hablar de un espacio euro-latinoamericano en la reconfiguración global?”, Tussie ofreció una reflexión profunda sobre las relaciones entre América Latina y Europa frente a los actuales procesos de transformación del orden mundial. Su presentación invitó a repensar los desafíos y oportunidades de construir un espacio compartido entre ambas regiones, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas, nuevas formas de integración y la búsqueda de una gobernanza más inclusiva.

El evento, que marcó el inicio oficial del Congreso, fue organizado en el marco de la Red Jean Monnet EULAS (www.eulas.network), y reunió a académicos, decisores y representantes institucionales de ambas regiones. El intercambio promovido durante la jornada inaugural reafirmó la importancia del diálogo euro-latinoamericano como un pilar para la cooperación en materia de políticas públicas, comercio, desarrollo sostenible y educación superior.

La experiencia institucional de FLACSO Argentina en redes Jean Monnet

En el mismo marco del Congreso, Melisa Deciancio, investigadora y docente del Área de Relaciones Internacionales de FLACSO Argentina, presentó la experiencia institucional en las redes Jean Monnet y los avances del recientemente creado Centro de Excelencia Jean Monnet en Gobernanza Regional y Global (JMC-ERGG).

Durante su intervención, Deciancio destacó el rol activo de FLACSO Argentina en la promoción de espacios académicos de cooperación euro-latinoamericana, así como en el fortalecimiento de la investigación colaborativa y la proyección del pensamiento latinoamericano en los debates globales sobre gobernanza y desarrollo regional.

Estas iniciativas consolidan el compromiso del Área de Relaciones Internacionales de FLACSO con la construcción de un diálogo plural, estratégico y sostenido entre América Latina y Europa, orientado a repensar los desafíos comunes desde una mirada crítica y propositiva.

El Congreso EULAS 2025 reafirma, así, el papel de FLACSO Argentina como un actor académico clave en la articulación de redes internacionales dedicadas a la reflexión y cooperación sobre los grandes temas de la agenda global.

Últimas noticias