Ignacio Sabbatella

Investigador principal

Ignacio Sabbatella es Lic. en Ciencia Política, Magíster en Investigación en Ciencias Sociales y Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Actualmente es Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones

Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en el área de Relaciones Internacionales de FLACSO Argentina. Dirige dos proyectos de investigación en la misma sede:

– Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) por medio de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Grupo de reciente formación, período 2022-2025. Título: “La cooperación e integración regional sudamericana ante los desafíos de la transición energética global”.

– Proyecto de Investigación bianual para investigadoras/es asistentes y adjuntas/os de reciente ingreso al CONICET (PIBAA) 2022-2023. Título: “Transición energética sustentable en Sudamérica: construcción de dimensiones e indicadores”.

Es docente de posgrado en la Maestría en Relaciones Internacionales de FLACSO y de grado en la Licenciatura en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Moreno. También ha sido asesor de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, además de consultor del Banco Mundial.

PublicacionesContacto

Cursos y seminarios

  • “Sistema energético mundial y procesos de integración regional”

Temas de investigación

  • Economía política internacional de la energía
  • Transición energética global, regional y nacional
  • Integración y cooperación energética sudamericana

Publicaciones

Artículos con referato

  • Sabbatella, I. (2022). La economía política internacional de las bioenergías: avances y límites en el mercado eléctrico argentino. Relaciones Internacionales, 31(63), 158. https://doi.org/10.24215/23142766e158
  • Barrera, M.A., Sabbatella, I., Serrani, E. (2022). Macroeconomic barriers to energy transition in peripheral countries: the case of Argentina. Energy Pol. 168, 113117. https://doi.org/10.1016/j.enpol.2022.113117
  • Sabbatella, I. y Serrani, E. (2021). Integración gasífera entre Argentina y Bolivia: de la etapa geopolítica al distanciamiento político (1968–2019). Estudios Internacionales 199, pp. 167–196. https://doi.org/10.5354/0719-3769.2021.60093
  • Sabbatella, I. y Nunes Chas, B. (2020). ¿Ámbitos privilegiados de acumulación en Vaca Muerta? El caso de Tecpetrol. Realidad Económica, Vol. 50, Nº 335, pp. 47-72.
  • Sabbatella, I. (2018). “Neoliberalismo e integración “de hecho” en el Cono Sur: Argentina como exportadora de hidrocarburos”. Revista Desafíos, (30-I): pp. 173-212. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.5989

 

Participación en libros

  • Sabbatella, I. (2022). Cooperación energética durante el regionalismo posliberal. En Molano Cruz, G. y Briceño Ruiz, J. (eds), El regionalismo en América Latina después de la post-hegemonía (pp. 171-199). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
  • Sabbatella, I. (2021). Energy. In De Feyter, K., Türkelli, G. and de Moerloose, S. (eds.) Encyclopedia of Law and Development. Cheltenham and Northampton: Edward Elgar. https://doi.org/10.4337/9781788117975
  • Santos, T. and Sabbatella, I. (2020). Energy (and climate) challenges in South America: what planning for what transition? In Noura Guimarães, L. (ed.) The Regulation and Policy of Latin American Energy Transitions. Amsterdam and Cambridge: Elsevier
  • Sabbatella, I. and Santos, T. (2019). The IPE of Regional Energy Integration in South America. In: Vivares, Ernesto (Ed.). Routledge Handbook to Global Political Economy. London and New York: Routledge.

 

Conectar

Correo electrónico:

isabbatella@flacso.org.ar