Estudios América Latina – Unión Europea
Líneas de investigaciónPresentación
La Cátedra de Estudios sobre la Unión Europea (UE) se apoya en una amplia trayectoria de estudios sobre el vínculo entre América Latina y la Unión Europea tanto en relación a los procesos de integración regional como a la gobernanza global. Las diversas agendas de trabajo abarcan cuestiones como el comercio, las finanzas, modelos de desarrollo, inversiones, sustentabilidad, derechos humanos, paz y justicia, y estudios sobre la UE en América Latina.
Investigadores
Melisa Deciancio
Diana Tussie
María Belén Herrero
Juliana Peixoto
Pablo Nemiña
Proyectos
“EU Values Network on external policy (EU-Values)” (2024-2027)
La red EU-Values es una red Erasmus Jean Monnet que reunirá a 19 destacadas instituciones de enseñanza superior de Europa y el mundo para mejorar los conocimientos y potenciar el debate sobre los valores y la democracia en la política exterior de la UE.
…
“MSCA-Doctoral Networks ‘LAC-EU-Understanding Latin American Challenges in the 21st Century’” (2024-2027)
La red LAC-EU es una red Marie Skłodowska-Curie Actions de doctorado, cuyo objetivo es poner en marcha programas de doctorado mediante asociaciones de organizaciones de diferentes sectores de toda Europa y fuera de ella para formar a doctorandos altamente cualificados, estimular su creatividad, mejorar su capacidad de innovación e impulsar su empleabilidad a largo plazo.
…
“EU Research and Education Network on Europe in the World (RE-NEW)” (2023-2026)
EU-RENEW (EU Research and Education Network on Europe in the World) es una red Erasmus Jean Monnet que reúne a 19 destacadas instituciones de enseñanza superior de Europa (9), Asia (3), África (4) y América (3) con el objetivo de mejorar los conocimientos y potenciar el debate sobre “Europa en el mundo”. A través del intercambio y la difusión de herramientas pedagógicas e investigación innovadora, EU-RENEW fomentará un debate global sobre el papel y el lugar de Europa en un orden mundial en rápida evolución.
…
“Global Governance and the European Union: Future Trends and Scenarios (GLOBE)” (2020-2023)
GLOBE aborda las prioridades estratégicas definidas en la Estrategia Global de la UE -como el comercio, el desarrollo, la seguridad y el cambio climático-, así como la migración y las finanzas mundiales, con el fin de identificar los principales obstáculos a una gobernanza mundial eficaz y coherente por parte de múltiples interesados en un mundo multipolar.
https://www.globe-project.eu/en
…
“Global Re-ordering: Evolution through European Networks (GREEN)” (2011-2015)
GREEN se enfocó en el papel actual y futuro de la UE en un mundo multipolar emergente a través de un programa de balance, investigación multidisciplinar y actividades complementarias. Su objetivo es comprender las direcciones prospectivas de las estructuras de gobernanza mundial emergentes y el lugar de Europa en ellas.
https://cordis.europa.eu/project/id/266809
…
“Global Governance, Regionalisation and Regulation: The Role of the EU (GARNET)” (2007-2010)
GARNET conformó una red multidimensional y multidisciplinar de excelencia científica de investigadores, analistas y profesionales expertos en cuestiones y temas clave de la gobernanza mundial y regional. Creó un espacio europeo de investigación sobre la gobernanza, la regulación y la relación entre multilateralismo y regionalismo.