BLOG
ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES FLACSO ARGENTINAEncender los motores: la nueva economía política internacional de la industria automotriz y los desafíos para el Mercosur
La salida de la automotriz Ford Motors de Brasil enciende una alarma regional y deja entrever la debilidad de la factoría en Mercosur para establecer una política automotriz común.
Hacia un acuerdo global sobre bioeconomía sustentable: ¿el G20 es una alternativa?
La agenda de bioeconomía ha sido incorporada recientemente en las discusiones del Grupo y abre la puerta a reflexionar sobre las posibilidades que la coordinación y compromisos globales tienen para el impulso de modelos de desarrollo más sustentables.
El pulso global: el sistema internacional en clave de Pink Floyd
El presente artículo tiene como objetivo analizar las tres crisis del sistema internacional en clave de Pink Floyd: la crisis de la globalización, la crisis de la pandemia de Covid-19 y la crisis del multilateralismo.
Seguridad humana y salud en América Latina: ¿derrotero de fracasos y espacios vacíos?
La pandemia por COVID-19 interpela a América Latina desde distintos lugares. En lo que refiere a la salud como derecho humano y bien público, ha quedado en evidencia un nivel de violencia estructural muy arraigada en la región.
Bolsonaro sin límites en su alineamiento con Trump
Las iniciativas están relacionadas a la disposición del gobierno brasileño para demostrar capacidad de demostrar acuerdos internacionales. Sin embargo, la mayoría de estos acuerdos, hasta el momento, no lograron producid resultados positivos concretos para Brasil
Uruguay, ¿camino a la OCDE?
El gobierno uruguayo de Tabaré Vázquez optó por una estrategia con el objetivo final de ser miembro de la OCDE . Lacalle Pou, de signo político opuesto, parece apostar por continuar transitando este camino
Impacto del COVID-19 en el sistema internacional: una aproximación sistémica al regionalismo desde la EPI ideacional
Las tensiones y presiones para un cambio/ajuste de los ámbitos institucionales y de decisión internacional ya estaban presentes con anterioridad al COVID-19, así como la falta de consensos mínimos para concretar los mismos. El estancamiento en las instancias internacionales abre la posibilidad de mayores espacios de iniciativa (y poder) a los regionalismos, pero ello no se ha visto plasmado por realizaciones en los últimos años.
¿Salud pública versus inversiones? El impacto del covid-19 en la solución de controversias inversor-Estado
En un escenario de pandemia, las relaciones internacionales no se detienen y que las medidas adoptadas unilateralmente por los Estados tienen efecto en el sistema internacional, incluso en regímenes internacionales que a primera vista parecerían no estar vinculados con la protección de la salud pública. Este es el caso del régimen de solución de controversias inversor-Estado.
Paraguay una vez más se cuestiona si Taiwán o China
Vista desde lejos, la relación entre Paraguay y Taiwán es una gran rareza. Estos países no podrían estar más lejos geográficamente pues están en sus respectivas antípodas.
COVID 19 y relaciones externas del Mercosur ¿Hacia cambios en el bloque?
La decisión argentina dio lugar a distintas interpretaciones y planteos sobre la oportunidad para debatir el MERCOSUR como tal en sus objetivos y alcances con una posible reformulación.








