BLOG

ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES FLACSO ARGENTINA

Cooperación Triangular Ambiental: Un Puente para la Asociación UE-ALC

Desde la construcción antisísmica costarricense hasta la energía renovable brasileña que ilumina comunidades hondureñas, la Cooperación Triangular entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe demuestra cómo la colaboración internacional puede transformar los desafíos ambientales en oportunidades sostenibles.

El más latinoamericano de los nuestros. La integración regional, clave del pensamiento de José Mujica

«Vivió como si fuera inmortal. Y en verdad que todos hasta llegamos a creer que lo era», decía Carlos Quijano en el editorial de Marcha en ocasión de la muerte de Luis Alberto de Herrera, en 1959. La misma reflexión cabe para José Mujica, quien tuvo una vida épica y desde mil peripecias logró transformar profundamente la política del país y convertirse en referente internacional. Hoy los ecos de su fallecimiento muestran, nuevamente, que fue el presidente uruguayo que alcanzó mayor popularidad y reconocimiento en el mundo.

Cartagena + 40: avances y desafíos en materia de protección internacional y seguridad ciudadana.

El proceso Cartagena + 40, celebrado recientemente en Chile para conmemorar los 40 años de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados, ha sido un hito importante en la historia de la protección de los derechos de los migrantes y refugiados en América Latina. Si bien el evento logró poner sobre la mesa temas cruciales y generar compromisos a nivel regional, los logros concretos del proceso siguen siendo motivo de debate.

Bolsonaro sin límites en su alineamiento con Trump

Bolsonaro sin límites en su alineamiento con Trump

Las iniciativas están relacionadas a la disposición del gobierno brasileño para demostrar capacidad de demostrar acuerdos internacionales. Sin embargo, la mayoría de estos acuerdos, hasta el momento, no lograron producid resultados positivos concretos para Brasil

Uruguay, ¿camino a la OCDE?

Uruguay, ¿camino a la OCDE?

El gobierno uruguayo de Tabaré Vázquez optó por una estrategia con el objetivo final de ser miembro de la OCDE . Lacalle Pou, de signo político opuesto, parece apostar por continuar transitando este camino

Impacto del COVID-19 en el sistema internacional: una aproximación sistémica al regionalismo desde la EPI ideacional

Impacto del COVID-19 en el sistema internacional: una aproximación sistémica al regionalismo desde la EPI ideacional

Las tensiones y presiones para un cambio/ajuste de los ámbitos institucionales y de decisión internacional ya estaban presentes con anterioridad al COVID-19, así como la falta de consensos mínimos para concretar los mismos. El estancamiento en las instancias internacionales abre la posibilidad de mayores espacios de iniciativa (y poder) a los regionalismos, pero ello no se ha visto plasmado por realizaciones en los últimos años.

¿Salud pública versus inversiones? El impacto del covid-19 en la solución de controversias inversor-Estado

¿Salud pública versus inversiones? El impacto del covid-19 en la solución de controversias inversor-Estado

En un escenario de pandemia, las relaciones internacionales no se detienen y que las medidas adoptadas unilateralmente por los Estados tienen efecto en el sistema internacional, incluso en regímenes internacionales que a primera vista parecerían no estar vinculados con la protección de la salud pública. Este es el caso del régimen de solución de controversias inversor-Estado.