Descripción
En esta línea de investigación proponemos construir un marco conceptual diferente: buscaremos ampliar nuestra mirada más allá de la dimensión institucional para pensar la construcción de redes de acción colectiva transnacional desde la experiencia de los actores que las protagonizan. Además de vincularse con organismos, organizaciones sociales y Estados nacionales, las redes de acción colectiva transnacional construyen un potente marco de significados que sostienen sus acciones y dan sentido a sus consignas. Los contactos transnacionales permiten a los movimientos sociales locales (re)construir o afirmar lazos identitarios subalternos y establecer vínculos con otros movimientos. Daremos especial énfasis al análisis de la dimensión simbólica de la acción colectiva transnacional.
La complejidad de las experiencias transnacionales radica en que sus integrantes llevan al ámbito internacional los repertorios de protesta y formas organizativas que sostienen en el ámbito nacional, a la vez que construyen marcos de significado compartidos que dan sentido a la construcción internacional. La escena internacional funciona como un espacio para la exposición de los conflictos que su actividad presenta, la construcción de vínculos con otras organizaciones y con organismos internacionales y, a la vez, ejercer presión sobre los Estados nacionales. Las redes transnacionales superan las fronteras o límites culturales y políticos, sin dejarlos de lado, para adherir a preocupaciones más amplias.
Nuestro objeto de estudio actual son redes transnacionales de acción colectiva conformadas por mujeres que sostienen reclamos específicos en el contexto latinoamericano. El movimiento de mujeres latinoamericano se encuentra muy activo en el presente, reforzando en nuevas experiencias de acción colectiva la idea de la pertenencia a un espacio que supera las fronteras nacionales. Quienes construyen redes transnacionales de acción colectiva toman como referencia a movimientos regionales precedentes y contemporáneos, contribuyendo a consolidar la idea y la intención de pertenecer a lo que algunos autores llamaron una comunidad feminista imaginada en América Latina.
Publicaciones

La construcción del campo de las Relaciones Internacionales argentinas: contribuciones desde la Geopolítica
Melisa Deciancio - 2017
Ver documento
La construcción del campo de las Relaciones Internacionales argentinas: contribuciones desde la Geopolítica
Melisa Deciancio - 2017
Ver documento